En este archivo podrán encontrar una descripción general del desarrollo del trabajo (circuito utilizado, diagrama de bloques, funcionamiento, etc.)-Girasol electrónico-.
El siguiente video muestra una simulación del proyecto desarrollado y su funcionamiento:
El plano 3d del modelo es el siguiente:
Ahora salgamos un momento del desarrollo mecánico del trabajo y pasemos a la electrónica:
-DISEÑO DE PLACA: La placa del circuito fué diseñada en la aplicación Protel 99 SE (Archivo del trabajo) resultando de ello los siguientes circuitos esquemático y PCB:


-PROGRAMACIÓN:
Para la programación del cerebro de nuestro proyecto utilizamos el lenguaje C, implementando la aplicación "PIC C Compiler (CCS)". La elección fue fundamentada principalmente por la mayor facilidad de desarrollo del programa frente a otras aplicaciones o lenguajes, además de que contamos con toda la configuración interna de nuestro PIC. A continuación mostraremos y describiremos paso a paso los códigos utilizados para hacerlo funcionar:

Ya armado el girasol y posteriormente desarrollada su programación, realizamos las primeras pruebas:
Los siguientes links corresponden a las diferentes páginas que hemos visitado para lograr la meta dipuesta:
-Página visitada para desarrollar el circuito del LED, sensible a los cambios de iluminación:
http://www.electro-tech-online.com/electronic-projects-design-ideas-reviews/109227-reverse-engineering-solar-garden-light.html
-Páginas y foros visitados para llevar a cabo la programación:
http://picmania.garcia-cuervo.net/picc.php
http://robots-argentina.com.ar/MotorServo_basico.htm
Este link permite descargar un archivo PDF que usamos como guía en la programación para el giro del servo (SERVOS).
Bueno, así concluimos con el proyecto, y con este ciclo lectivo de Laboratorio II.